Ir al contenido principal

UN VALLE, AL NORTE


Llegué a él hace 55 años, con motivo de mapear los suelos para construir CONEAT. Era la base de lo que se entendía un impuesto justo, que gravaría la tierra según su capacidad productiva, siguiendo lo recomendado por la CIDE. Fue instrumentado, con todos los recursos necesarios por la administración que desde el MGA lideraba Wilson Ferreira.

                           ooooooooooooooooo
                                            Sierra Mahoma

Siendo diferentes, siempre percibí este valle tan mágico como el del Lunarejo.

Llegando desde el sur por el Camino a Guaycurú, luego de atravesar los arroyos Pachina, Jesús María y Sauce, recorriendo tierras diezmadas por la agricultura minifundista que sostenía gran parte de la población del Departamento, se llegaba al Coronilla.

El camino entre gravilloso y lodoso, recibiendo desde Panta, El Cerro, Paso del Rey, Rincón de Carballo y otros parajes, senderos de gredas negras que traían carros y chatas con pocos tarros de leche, entre un paisaje de parvas cónicas.

Recorrido incansablemente por el ómnibus casi legendario que, sumado a 4 escuelas y 3 comercios, era el servicio básico de los vecinos.

Pasando el Coronilla, ya entre afloramientos rocosos que provocaban pequeños saltos de agua, se abría un paisaje intocado, de enorme biodiversidad, resultado de gran variabilidad geológica y suelos, entre rocas granitoides, metalavas, pizarras, dolomitas, filones de cuarzo, y variados coluviones de rica mineralogía. Con suelos desde negros y francos hasta pardo rojizos gravillosos, de variada rocosidad, alineada o esferoide, siempre con buen espacio para las raíces.

Desde el norte el San José buscaba paso desde Pintos a través de la Sierra Guaycurú hasta El Cautivo, enriqueciéndose con las aguas del Mahoma y el Guaycurú desde Colonia y del San Gregorio del lado oriental.

Como iconos paisajísticos, la Sierra Mahoma con sus bochas de piedra y variada flora y la de Tía Josefa de afloramientos alineados y pobre cobertura vegetal.

El campo natural de Guaycurú era reconocido por su productividad, justificada por suelos coluviales de hasta 6-8% de materia orgánica, mantenidos por pastoreos conservacionistas. Comparable con otros como Valle Fuentes, Sobas, Tornero, entre otros.

Esto justificó una estación del tren de los ingleses, en la actualidad menos que tapera.

La explicación, la calidad de las pasturas naturales, fundamentalmente gramíneas y leguminosas ricas en nitrógeno. con gran capacidad constructora de suelo.

Conocimos muy hospitalarios vecinos que facilitaron nuestra labor, entre los que recordamos particularmente a Machiavelo y Sholdere.

Ya a fines de los 60, las políticas progresistas del gobierno de Gestido- Pacheco propiciaron soluciones de vivienda con INVE y también un avance de la agricultura, convirtiéndose las disqueras en un arma degradante. Importantes medianeros entre los que recordamos a Banchero, incursionaron en la zona desde Soriano.

 La agronomía fue atemperando la degradación agrícola al propiciar la rotación con praderas, inoculación de leguminosas, pastoreos rotativos y ensilaje.

En la vertiente oriental, sobre los ricos suelos vecinos a La Herminia, supimos conocer promisorias especies forrajeras como el Lotus Tenuis y la Festuca rizomatoza, surgidas en esos campos y con valor conservacionista.

Para los 90 el arma degradante dejó de ser el disco y comenzó la era del glifosato, quemando sin discriminar calidad de pasturas.

La riqueza del valle alentó el hambre por minerales y han sido innumerables las solicitudes de prospección, las que, por suerte, han quedado en algunas inofensivas y valiosas canteras de granito negro y las olvidables cicatrices de la lamentable aventura por el oro.

La vid buscó en la zona nuevos sitios para desarrollar vinos de marca local y a su influjo también se propiciaron proyectos turísticos que se sumaron al Mar de Piedra de Sierra Mahoma, puesto en escena por nuestro recordado profesor Jorge Chebatarof.

Ha quedado sin plantearse, desarrollar el turismo relacionado a los circuitos históricos, como el pasaje del éxodo, el viaje de Larrañaga, Paso del Rey y la cuna de Wenceslao.

                          ooooooooooooo

Hoy, el hambre de celulosa desvirtúa la idea de una forestación artesanal en armonía con el pastoreo y la agricultura, para producir madera de carpintería y viviendas.
Incluso la industria nacional del papel, desarrollada a una escala menos invasora, ha desaparecido.

Originalmente, el ordenamiento territorial forestal del país, basado en Grupos CONEAT, determinaba como prioritarios para esta zona, las costas del San José y los suelos sobre afloramientos rocosos alineados como los de la Sierra Guaycurú (5.01c).

La incompatibidad entre una forestación aledaña al río y la conservación de los montes nativos, determinó que esas tierras costeras salieran de la lista.

Los suelos más pobres y menor disponibilidad de agua como los de la Sierra Guaycurú, no son buscados para forestación, pero sí los más fértiles en competencia con el uso pastoril.

La industria celulósica ha demostrado gran poder, por lo que somos pesimistas respecto a que puedan tener límites para aumentar sus plantaciones monoespecíficas y coetáneas de eucaliptus, que con su goteo y pobre hojarasca serán incapaces de sustituir a las pasturas como constructoras de suelo.

La agronomía y las ciencias ambientales deberían atemperar los potenciales daños de esos cultivos forestales propiciando la capacidad de resiliencia de las pasturas naturales y así asegurar la sustentabilidad del sistema pastoril.

Una solución es el silvopastoreo, en base a mantener las mejores áreas pastoriles sin plantar para lo que se hacen necesarias evaluaciones agrostológicas, incuyendo los campos naturales y los regenerados.

Es algo difícil de ser aceptado por los actuales sistemas de producción forestal, que tratan de ocupar máximas superficies, muchas veces ocupando concavidades con riesgo de erosión, usando glifosato, evitando el cultivo a nivel y con una circulación de maquinaria pesada provocadora de huellado.

El Lunarejo tiene la ventaja de ser un área protegida.

La destrucción de nuestros campos naturales sin darle posibilidades de recuperación, es comparable a la de bosques de otras latitudes.
En cultivos celulósicos jamás se logrará el piso forestal biodiverso como el de la siguiente imagen con sus horizontes orgánicos (O1-O2).




Las mayores ganancias para las multinacionales de los alimentos, la celulosa, las maquinarias robóticas, los biocidas, la manipulación genética y la propaganda generadora de falsas necesidades.
EMail: juancasganga@gmail.com uy

Publicado en Diario Primera Hora el 5 de junio del 2020

Comentarios

Entradas populares de este blog

SUELOS DEL URUGUAY--LAS SERIES

PRIMERA PARTE: Antecedentes y Canelones-Montevideo. La Serie es la categoría más específica en la taxonomía de suelos, vale decir que comprende pedones con variaciones de sus características y cualidades lo suficientemente homogéneas, como para esperar resultados similares en la producción de los cultivos y en sus exigencias de manejo. Conceptualmente la consideramos comparable al nivel “Especie” en vegetales y animales.  Una Serie varía fundamentalmente debido a eventos de erosión mecánica y degradación por perdida de materia orgánica, por inundaciones, micro clima, salinización por riego, variaciones de las geoformas sobre todo las pendientes, la rocosidad y también por accesibilidad. En algunos países como USA, se utilizan como referentes para las recomendaciones respecto al uso y manejo de las tierras . Las primeras misiones de ese país en Uruguay quisieron implantar ese concepto y junto a los técnicos locales de Recursos Naturales del MGA y la Facultad de Agronomía, f

DIARIO DE VIAJES AL INTERIOR-- 1974-1975-1976

Este relato de Leonel nos parece interesantísimo, porque en él conviven las inquietudes históricas y geográficas del autor, con la crónica de una las largas giras de trabajo, construyendo Mapas de Suelos a nivel país.  Comparables a los que sin registro escrito, están en la memoria de los mapeadores. Se van incluyendo los viajes a Cerro Largo, Durazno y Tacuarembó. El 1ro de junio, Leonel me escribió, "ya te mandé los trabajos importantes". El Día del Medio Ambiente, quien tanto hizo para su conservación, inició otro de sus viajes, que lo lleva a los mejores momentos de su vida y tal vez, en otra dimensión, a seguir estudiando nuestros suelos.  No puedo olvidar nuestro inicio, trabajando juntos en la 4a de San José, cuando estaba casi todo por conocer, hace 53 años. Mahoma, Paso Panta, Coronilla..... VIAJE POR LA 9a SECCIÓN de CERRO LARGO Autor: Leonel Falco Frommel                                          Base de datos: lfalco1928@yahoo.com INTRODUCCION:

Suelos del Sur de Uruguay

La Región Metropolitana debido al uso intensivo de la tierra, tiene particular interés en relación a desarrollar un mejor conocimiento de las características y cualidades de sus suelos. A fines de los 70, a efectos de revitalizar la cartografía, iniciamos junto a Hugo da Silva, Daniel Panario y Ricardo Cayssials, relevamientos en Canelones y Montevideo, tendientes a enriquecer la fotointerpretación realizada por Carlos Morelli.  En este proceso se caracterizaron en el Laboratorio, dirigido en esa época por Ruben Doti, con sus colaboradores, en particular para este trabajo con María E. Gulla, un gran número de perfiles lo que permitió definir 155 Series. En 1982 publicamos una foto-carta en formato de Atlas, con un excelente trabajo del Grupo de Dibujo, quedando postergados informes complementarios, parte de los que intentamos poner a disponibilidad en este documento. Características de los Suelos de la Vertiente del Este al Río de la Plata y de la Cuenca del Santa Lucía De